El Congreso Iberoamericano para el intercambio y la actualización en Gerencia de Ciencia y Tecnología (ibergecyt) y la Feria de Innovación para el desarrollo de La Habana serán del cuatro al siete de  noviembre próximo en el Palacio de Convenciones de La Habana, según su llamamiento oficial dada a conocer en la capital.

    Espacio para la innovación y el pensamiento gerencial es el símbolo de ambos eventos, convocados por iniciativa de la Empresa de Gestión del Conocimiento y la Tecnología (Gecyt) y la Delegación en La Habana del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) 

   Los encuentros  en esta edición sesionarán en modo híbrido y entre sus objetivos figuran validar el papel de la Ciencia e Innovación, la Comunicación Social y la Transformación Digital como los tres pilares fundamentales en que se basa el sistema de gestión del Gobierno para alcanzar el desarrollo sostenible.

    Uno de sus elementos clave es la promoción de  la colaboración y articulación entre los actores del sistema en su conjunto, ante las transformaciones tecnológicas y económicas mundiales, en particular el rol de las políticas públicas y su vínculo en el desarrollo y bienestar de la población.

   Constituirán, además, un escenario de intercambio teórico-práctico en aras de fomentar una cultura de innovación inclusiva, con vistas a la identificación de  proyecciones sobre temas emergentes, en los que las alianzas, desde el aporte determinante del conocimiento, dinamizarán innovaciones.

   En paralelo, será la Feria por la Innovación de La Habana, como herramienta para movilizar el conocimiento, promover actividades de interface en el logro de una real conexión que asegure la marcha del motor de progreso que constituye la innovación y para lo cual, se requiere una visión estratégica y de resiliencia de las que forman parte indisoluble la gestión de la calidad, la actividad legal y reguladora, la transferencia de tecnología y la comercialización.

   Los participantes tendrán la posibilidad de presentar sus productos, soluciones, oferta comercial y los nuevos desarrollos alcanzados en sus áreas de competencias será una oportunidad especial para la presentación de ofertas comerciales y la realización de actividades e intercambio  entre empresas afines.

   En la muestra serán entregados los Premios Provinciales a la Innovación en su edición 2025 y de reconocimientos de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (ANIR), en la capital. 

   La Empresa de Gestión del Conocimiento y la Tecnología está integrada al Grupo Empresarial InnoMAX, una organización superior de dirección perteneciente al Citma e integrada por seis entidades, cuya actividad fundamental está vinculada al desarrollo científico, tecnológico y medio ambiental de Cuba.