Ciego de Ávila, 3 abr.- Ambientalistas de Ciego de Ávila sumaron esfuerzos a los movimientos nacional y global para la preservación de la capa de ozono, al intercambiar con alumnos de la Academia Provincial de Deportes Acuáticos “Julio Antonio Mella”, en el contexto de las celebraciones por el 4 de Abril.
Con mensajes sencillos explicaron al estudiantado las particularidades, funciones y la importancia de la capa de ozono para conservar la vida en el planeta, además de alertarlos sobre las acciones humanas que la dañan, en medio de los festejos por los aniversarios 64 de la Organización de Pioneros José Martí y 63 de la Unión de Jóvenes Comunistas.
Tania Delgado Pestana, jefa del Departamento de Instrumentos de Políticas Ambientales de la Subdelegación de Medio Ambiente, en la Delegación Territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, destacó la relevancia de fomentar la conciencia desde edades tempranas y aunar voluntades para preservar este escudo protector de la Tierra.
En la presente ocasión se promocionó el concurso de creación infantil lanzado por la Oficina Técnica de Ozono (OTOZ) con motivo de celebrarse, el próximo mes de septiembre, el 30 aniversario de esa organización y el Día Mundial para la Preservación de la Capa de Ozono.
Cada generación debe cuidar esta barrera de protección contra las radiaciones ultravioletas, para lo cual es necesario educar de forma continua sobre el Protocolo de Montreal, considerando que los desafíos ambientales pueden superarse con la ayuda de la ciencia y el esfuerzo de la comunidad internacional, expresó Delgado Pestana.
Livia Polín García, especialista de la Subdelegación de Medio Ambiente, destacó que, desde inicios del actual año y hasta el venidero mes de septiembre, se efectuarán en territorio avileño numerosas actividades de educación ambiental, en diferentes espacios, para conmemorar el 30 aniversario de la OTOZ.