Inauguración de parque solar fotovoltaico en La Habana

El primer parque solar fotovoltaico de 21.8 MW construido en el país como parte de la estrategia de recuperación del sistema eléctrico cubano quedó interconectado al SEN en horas de la mañana de este viernes 21 de febrero de 2025, en las afueras de la capital. Foto: Cubadebate

Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, asiste en La Habana a la inauguración del primer parque solar fotovoltaico de los 92 que se construyen en todo el país, como parte de un ambicioso proceso inversionista.

El nuevo emplazamiento se encuentra en el Consejo Popular de Cuatro Caminos, perteneciente al municipio de Cotorro, donde cual una vez puesto en funcionamiento generará 21.8 megawatt diarios y representará un ahorro de más de ocho mil toneladas de diesel al año.

En el acto de apertura de la instalación junto a Díaz-Canel se encuentran el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés, las principales autoridades de la capital; Vicente de la O Levy, ministro de Energía y Minas, y Hua Xin, embajador de la República Popular China en Cuba.

También asisten directivos y trabajadores de la Unión Eléctrica y de las entidades que participaron en el montaje y construcción del parque, entre ellos el contingente Blas Roca, por cuya destacada labor en esta misión recibieron diplomas de reconocimiento de manos de Díaz-Canel.

La recuperación del sistema electroenergético nacional incluye mejoras en las centrales eléctricas, parques eólicos y otras muchas tareas recogidas en el Plan de Gobierno aprobado con este objetivo.

En correspondencia con la estrategia nacional de transición energética, está prevista la instalación hasta 2028 de 92 parques, que aportarán más de dos mil Megawatts (MW) de potencia, según autoridades cubanas.