Médicos cubanos

La viceministra de Relaciones Exteriores de Cuba, Josefina Vidal, condenó hoy el golpe quirúrgico que la administración de Estados Unidos promete seguir asestando al sector de salud y otras esferas de la sociedad.

En la apertura de la XXIII Reunión de Jefes Misiones Médicas en el Exterior, que se extenderá hasta el 12 de julio con sede en la Unidad Central de Cooperación Médica (UCCM), Vidal denunció esta segunda etapa de política de máxima presión que ejerce el gobierno de Donald Trump sobre los aspectos y sectores más sensibles de la economía cubana.

Ante los Jefes de Misiones Médicas cubanas en el exterior y otros asistentes, la viceministra expuso las esencias de la política agresiva de bloqueo económico, comercial y financiero ejercido por Washington, y el daño que le ha hecho a la isla a lo largo de seis décadas.

Vidal enfatizó que la administración Trump ya no se esconde para evidenciar que su política es destruir y causar daño a la isla sin ningún tipo de miramiento ni contemplación, y como ejemplo está el ataque a las misiones de médicos cubanos para evitar que sigan demostrado su solidaridad con otros pueblos.

Por su parte, la doctora Tania Margarita Cruz, viceministra primera de Salud y miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, elogió el trabajo de los profesionales de la salud de la mayor de las Antillas que representan el «ejército de Batas Blancas» y llevan con altruismo su aporte por el mundo.

Desde hoy y hasta el próximo viernes, la XXIII Reunión de Jefes Misiones Médicas en el Exterior, desarrollada en la UCCM en esta capital, promoverá el intercambio entre todos los participantes, incluyendo experiencias e iniciativas con respecto a la atención de salud brindada en las diferentes naciones y continentes.