Casitas infantiles

Ciego de Ávila, Cuba, 14 abr. - Las casitas infantiles para el cuidado de los niños de las primeras edades resultan hoy de gran importancia a las familias, especialmente las madres trabajadoras, en esta central provincia de Cuba.

Actualmente en Ciego de Ávila funcionan 11 guarderías en empresas, cooperativas y unidades de las ramas de la economía y los servicios, las que cuentan con el apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), mediante el Proyecto incremento de la cobertura educativa para la primera infancia.

La iniciativa está incluida en el Programa Nacional para el Adelanto de las Mujeres y permite la incorporación de más féminas al trabajo, quienes hasta el momento no contaban con otras posibilidades para el cuidado de sus hijos pequeños.

La última de estas instalaciones, Luces de mi Patria, está ubicada en la comunidad de Patria, en el municipio de Morón, donde no existían círculos infantiles, por lo que se le dificultaba a las madres afiliarse a un centro laboral.

En reciente visita a esa unidad educativa, su directora Yeisy Llanes, señaló que tienen a su cuidado a 15 niños y el local posee excelentes condiciones e higiene para el desarrollo de los infantes, quienes juegan, se desarrollan y aprenden a relacionarse con otros pequeños.

Asimismo la metodóloga de la primera infancia en Morón, Odalys Sánchez, precisó que las cinco casitas del territorio, disponen de seguridad, confort y medios para el proceso de enseñanza‒aprendizaje y entretenimiento de los niños.

Cuentan con educadoras, auxiliares pedagógicas y servicio de alimentación, asistencia médica y educación integral, acordes con las particularidades de su desarrollo, manifestó Sánchez.

Puntualizó que estos centros han ganado mucha aceptación y reconocimiento de los padres y familiares, tanto en los centros laborales donde están enclavadas, como en las comunidades a las que pertenecen.